Un huerto es un espacio específicamente diseñado para el cultivo de vegetales y hortalizas de distintos tipos. Tanto en términos de tamaño, clases de cultivo, tipo de riego o sistema de trabajo, el huerto puede ser muy variado y diferente, adicionando a estos elementos la posibilidad de que el clima o el tipo de tierra también influyen en las características particulares de cada huerto. Los principales cultivos de los huertos suelen ser las hortalizas, verduras, legumbres y a veces, árboles frutales.
Cuando se habla de huerto -o huerta como también se le conoce-, se hace referencia a hortalizas y frutas que son especialmente plantadas y cultivadas en espacios artificialmente creados y protegidos o controlados por el ser humano de la acción de agentes externos. En muchos casos, y dependiendo del tipo de cultivo, una huerta puede necesitar hallarse en espacios ventilados pero cerrados. También pueden variar en el tipo de riego, siendo algunas huertas regadas manualmente o a través del uso de maquinarias.
¡MANOS A LA OBRA!
Un huerto se puede hacer en casa, con materiales que tenemos a nuestro alcance, y con cuidados necesarios nos darán nuestros cultivos.
Puedes utilizar recipientes plásticos que no ocupes, son ideales para reciclar.
Lo único que tienes que hacer es
Paso 1: Limpiarlo
Paso 2: Marcar donde lo cortarás, puede ser arriba de la mitad de forma horizontal, o como se observa en la imagen, colocarlo horizontal y en medio cortar un recuadro.
Paso 3: Realizar unos pequeños orificios en el fondo.
Paso 4: Decora
¡Excelente!, ahora que tienes listo tu nueva maceta, deberás buscar suelo, y colocarlo dentro de tu recipiente.
Dependiendo de lo que deseas cultivar es importante considerar que el espacio sea suficiente. Lo que puedes cultivar en cada estación del año ¿Qué espacio es ideal?
Te invito a ver este video, donde explican que herramientas necesitarás https://www.youtube.com/watch?time_continue=667&v=cPOM5EZUf2U&feature=emb_title
Me gusta aprender cosas nuevas y este blog lo hace posible
ResponderBorrar